jueves, 22 de marzo de 2012

How2 tocar Wonderwall en guitarra

Wonderwall es la típica canción con la que siempre triunfas si tienes una guitarra y un poco de voz.
El mítico grupo en un concierto.
Estos son los acordes de la mítica canción de Oasis:
Por cierto,son los acordes en inglés.Os lo traduzco:
 A=LA
 C=DO
 D=RE
 Em=MI menor
 G=SOL
Em7        G                            A                  A
Today is gonna be the day that they`re gonna throw it back to you
Em7          G                     Dsus4               A7sus4
  By now you should`ve somehow realized what you gotta do
Em7                  G       Dsus4           A7sus4
I don`t believe that anybody feels the way I do
          Cadd9    Dsus4    A7sus4 
About you now

Verse 2
-------
Em7              G                              Dsus4                A7sus4
   Backbeat, the word is on the street that the fire in your heart is out
Em7                G                           Dsus4              A7sus4
   I`m sure you`ve heard it all before but you never really had a doubt
Em7                  G       Dsus4           A7sus4
I don`t believe that anybody feels the way I do
          Em7   G     Dsus4     A7sus4
about you now


 Cadd9               Dsus4             Em7
And all the lights that lead us there are blinding
Cadd9          Dsus4   
There are many things that I 
      G       Dsus4/B   Em7        G         A7sus4


Cadd9  Em7   G    Em7                        Cadd9    Em7   G
Because maybe           You`re gonna be the one that saves me
   Em7       Cadd9   Em7   G         Em7          Cadd9  Em7   G  Em7
And after all                You`re my wonderwall

A continuación os paso un vídeo tutorial que es genial, lo explica de forma muy sencilla.



OASIS.



miércoles, 21 de marzo de 2012

How2 hacer el nudo de la corbata



¿Tienes un compromiso y necesitas ir elegante? ¿Quieres destacar con clase en tu trabajo? ¿Algún otro evento importante que debes llevar corbata pero no sabes hacerte el nudo de la corbata? No te preocupes. Esto se acabó. How2 tiene la solución.


Hay muchos tipos diferentes de nudos. How2 te recomienda los siguientes:

  • Nudo simple: ¿Tienes mucha prisa y necesitas un nudo rápido? ¿Eres un hombre sencillo? Este es el tuyo. Es muy fácil hacerlo:

    Preparación: Sube el cuello de la camisa y cierra el botón.
    1. Por debajo del cuello, cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha un poco más abajo del cuello.
    2.  Deslizar la parte ancha por debajo de la parte estrecha. 
    3. Doblar la parte ancha por encima de la parte estrecha. 
    4.  Pasar la parte ancha por arriba detrás de la corbata colocando su dedo índice sobre el nudo que se está formando. Retirar el dedo y deslizar la parte ancha en el interior del nudo.
    5. Mantener la parte estrecha, enseguida delicadamente tirar la parte ancha para cerrar el nudo. Ajustar el nudo, luego subirlo hasta el último botón del cuello.

    Una vez que el nudo está hecho, la parte estrecha no se debe ver y la extremidad de la parte ancha debe situarse a nivel de la cintura.
    • Nudo doble: muy parecido al nudo simple. Su aspecto es más grueso. Se lo aconsejamos a aquellas personas mas robustas y anchas de hombros a los que el simple les queda muy fino. En cuatro simples pasos lo tenemos:
    Preparación : Deslizar la corbata alrededor del cuello después de haber cerrado el último botón y subido el cuello de su camisa.  La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
    1.  Debajo del cuello, pasar una primera vez la parte ancha entorno de la parte estrecha.
    2.  Pasar una segunda vez la parte ancha entorno de la parte estrecha.
    3.  Alzar la parte ancha hacia arriba por debajo de la corbata y deslizarla en el nudo formado por la primera o segunda rotación.
    4. Para acabar, ajustar el nudo obtenido, subirlo y centrarlo en el medio del cuello.


    • Nudo Windsor: el más elegante con diferencia. Lo mejor para ocasiones especiales: una boda, una cita muy importante... La distinción y la pura clase en el cuello.
    Pasos:
    Preparación : Deslizar su corbata alrededor del cuello después de haber cerrado el último botón y subido el cuello de la camisa.  La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
    1. Cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha. Mantener el cruce, y al lado, hacer una hebilla subiendo la parte ancha bajo la corbata y doblándolo.
    2. Traer la parte ancha hacia el otro lado bajo del cruce. Hacer otra hebilla subiendo la parte ancha sobre la corbata y doblándolo.
    3. Pasar de manera horizontal la parte ancha sobre la parte estrecha.
    4.  Pasar de manera vertical la parte ancha bajo la corbata, estirarla y deslizarla por la parte ancha de la hebilla.
    5.  Mantener la parte estrecha, tirar delicadamente sobre la parte ancha para reajustar la corbata ; centrar el nudo arriba y al medio del cuello.


    martes, 20 de marzo de 2012

    How2 descargar videos en tu BlackBerry

    Quieres ver vídeos en tu Black y no puedes? No sabes como descargarlos?
    No te preocupes. How2 tiene la respuesta.
    BlackBerry reconoce los formatos AVI y MP4 de los videos, asi que lo que debes hacer es descargar el video y convertirlo. Una vez convertido, copias y pegas a tu carpeta vídeos de dispositivo, previamente conectado al PC. 
    En resumen:
    >>DESDE TU PC
    1-Descargar el video.  Desde esta web puedes pegar el enlace del video y descargarlo.
    http://www.videoscop.com/






    2-Convertir el video. Mediante este programa convertimos nuestro video a AVI o a MP4. A mi me gusta mucho este programa, es el mejor sin duda: convierte cualquier formato de video. Os dejo el link de Softonic:



    Hay muchos programas de conversión de vídeos actualmente, si lo prefieres echa un vistazo a este: 



    >>CON TU MÓVIL CONECTADO AL USB
    3-Pasar al PC. Copias el video CONVERTIDO AL NUEVO FORMATO (no el original) a la carpeta de tu BlackBerry y... LISTO!!








    viernes, 16 de marzo de 2012

    How2 tocar "Lady Madrid" guitarra

    Es muy fácil de tocar. Sólo necesitas saber unos acordes básicos, tener una guitarra y algo de ritmo.


    Do Sol Fa Do
    Más bonita que ninguna, ponía a la peña de pie,
    Sol LAm Fa Sol
    con más noches que la luna, estaba todo bien.
    Do Sol Fa Do
    Probaste fortuna en 1996,
    Sol LAm Fa Sol
    de Málaga hasta La Coruña, durmiendo en la estación de tren.

    (estribillo)
    Do Sol LAm Fa
    La estrella de los tejados, lo mas rock&roll de por aquí
    Do Sol Fa Do
    los gatos andábamos colgados, Lady Madrid...

    Do Sol Fa Do
    Más viciosa que ninguna, pero tan difícil de coger,
    Sol LAm Fa Sol
    tuvo un piso en las alturas, "handle whit care",
    Do Sol Fa Do
    Probaste fortuna con héroes de barrio y conmigo también,
    Sol LAm Fa Sol Sol7
    algunos todavía dudan, si vas a volver..

    (estribillo)
    Do Sol LAm Fa
    La estrella de los tejados, lo mas rock&roll de por aquí
    Do Sol Fa Do Sol7
    los gatos andábamos colgados, Lady Madrid...
    Do Sol LAm Fa
    Pitillos ajustados, era The Burning, Ronaldos y Lou Reed,
    Do Sol
    y nunca hablaron los diarios de Lady Madrid...

    Do Sol LAm Fa
    La estrella de los tejados, lo mas rock&roll de por aquí
    Do Sol Fa Do Sol7
    los gatos andábamos colgados, Lady Madrid...
    Do Sol LAm Fa
    Pitillos ajustados, era The Burning, Ronaldos y Lou Reed,
    Do Sol
    y nunca hablaron los diarios de Lady Madrid...

    Do Fa Do Fa Do
    Lady Madrid, Lady Madrid...


    jueves, 16 de febrero de 2012

    How2 usar iCloud


    ¿Tienes un iPhone, Mac o un iPad con iCloud pero no sabes cómo se usa? Aquí aprenderás a manejarte en la Nube de Apple.
    Para usar iCloud y no tener ningún tipo de problema, lo primero que tenemos que hacer es actualizar nuestros dispositivos:
    • En Mac, tenemos que actualizar Mac OS Lion a la versión 10.7.2
    • iTunes deberá de estar en la última versión 10.5 para correcto funcionamiento de todo.
    • El iPhone, iPad, iPod Touch deberán de actualizarse a iOS5
    • El Apple TV una vez encendido te dará las instrucciones para configurarlo
    • Si queremos usar iCloud también con Windows tenemos que tener Windows 7 (recomendado) o Windows Vista con Service Pack 2.
    Una vez que cumplimos estos requisitos, es muy sencilla la utilización de iCloud y la sincronización “en la nube”.
    icloud_00

    Cuenta de iCloud

    Los mayores problemas a los que los usuarios de iCloud nos estamos enfrentando es sobre lascuentas y los fusionamientos de datos de este servicio. Ahora la ventaja en este aspecto la tienen los que no estaban utilizando el servicio anterior de pago de Apple en la nube MobileMe. Los que no usaban ese servicio y no tienen datos en la nube de Apple, tan sólo tienen que registrarse en iCloud con su cuenta de correo electrónico de la ID de Apple y así tendrán todo con la misma cuenta de correo (es nuestra recomendación).
    mobileme-icloud
    Los que ya usaban este servicio anterior de pago, ahora Apple ha creado una dirección para realizar el traspaso de toda la información que teníamos en MobileMe hacia iCloud. Podemos hacerlo desde este enlace: www.me.com/move donde accederemos con nuestra cuenta me.com y seguiremos los pasos para mudar nuestros datos de MobileMe a iCloud.
    Esto puede significar el uso de dos cuentas diferentes para iCloud: una para la descarga de aplicaciones y otra para la sincronización de dispositivos y guardado de datos. Apple está trabajando en la unificación de estas cuentas en una sola para que no existan estos problemas y no volver a nuestros dispositivos iOS locos con el tema de las cuentas.

    iCloud en iPhone / iPad

    Una vez que instalamos el nuevo iOS5, lo primero que podemos ver, a diferencia de versiones anteriores, es que podemos configurar el iPad directamente desde el propio dispositivo eligiendo el idioma, la red Wifi, la zona horaria… y una de las opciones que nos sale es si queremos añadir a nuestro iPad los datos que tenemos guardados en iCloud:
    iCloud_05
    La selección predeterminada, tal y como vemos en la imagen, suele ser la de restaurar desde iTunes pero nosotros la cambiaremos y podremos elegir configurar desde iCloud, una vez que ya tenemos los datos sincronizados con iCloud. Si no tenemos todavía datos en la nube, entonces primero podremos sincronizar desde iTunes y después guardar nuestras opciones en iCloud. Para activar iCloud, también tendremos que seleccionar una pestaña en esta configuración inicial e introducir nuestra cuenta con la que queremos usar iCloud:
    iCloud_06
    Una vez que ya tenemos nuestros datos en el iPhone o en el iPad, si queremos hacer una copia en iCloud, tendremos que entrar en Ajustes, iCloud y seleccionar lo que queremos sincronizar, tal y como vemos en esta imagen del iPad:
    iPad_01
    Como veis, hemos seleccionado todo lo que queremos que esté sincronizado en iCloud, en este caso queremos que todas nuestras cosas estén en la nube ya que tenemos una cuenta de MobileMe y Apple nos ha dado 25Gb para poder sincronizar. Si queremos hacer una sincronización manual rápida, tenemos que pulsar sobre “Almacenamiento y copias y se nos abrirá esta pantalla en el iPad:
    iPad_02
    Podemos ver cómo tenemos 25Gb disponibles, y como todavía no hemos sincronizado, tenemos todavía los 25Gb sin utilizar. Para que esto se haga automáticamente cuando dejamos nuestro iPad conectado al cargador y con conexión wifi, tenemos que seleccionar la pestaña “Copia en iCloud” y al seleccionarlo, podremos hacer una copia manualmente cuando queramos.
    En los dispositivos iOS, como acabamos de ver, toda la configuración es muy sencilla para iCloud a través de seleccionar pestañas que nos hacen la sincronización y las copias de seguridad muy fáciles de realizar de una forma muy intuitiva.

    iCloud en Mac

    Nada más que actualizamos a la versión de Mac OS Lion 10.7.2, lo primero que nos sale es iCloud, y que introduzcamos la clave para poder usarlo desde nuestros ordenadores de Apple.
    iCloud_Mac_01

    Una vez que introducimos nuestro correo electrónico y nuestra clave, ya tenemos la opción de sincronizar nuestro Mac en iCloud, y para ello podemos configurar nuestras opciones desde “Preferencias del Sistema” donde, en la zona de “Internet y conexiones inalámbricas” tenemos un nuevo icono de iCloud donde configurar las secciones que queramos mantener sincronizados, tal y como vemos en esta imagen:
    iCloud_Mac_02
    En este caso, vemos como tan sólo tengo 5Gb de capacidad y como tengo muy pocas cosas sincronizadas, tengo todavía casi toda la capacidad de mi cuenta disponible.

    iCloud desde Windows

    Como adelantamos al principio de este post, iCloud también funciona perfectamente en Windows o desde cualquier navegador. Hemos querido añadir este apartado para que podáis ver cómo quedaría o cómo se usar iCloud desde un ordenador con Windows 7 y un navegador como Firefox.
    Lo primero que tenemos que hacer es acceder a nuestra cuenta de iCloud, y para ello introducimos la URL www.icloud.com en la barra de direcciones del navegador, tal y como vemos en esta imagen:
    iCloud_Menu00_Windows
    Una vez que los logueamos con nuestro ID de Apple o la dirección que hemos puesto para iCloud, ya tendremos acceso al menú principal de nuestra cuenta:
    iCloud_Menu_Windows
    Por ejemplo vamos a explorar los contactos de nuestra cuenta de iCloud, es decir, los contactos que tenemos en nuestro iPad, en el iPhone y en la agenda de nuestro Mac, y para ello pulsamos en el icono de los Contactos saliendo la siguiente pantalla:
    iCloud_Contactos_Windows
    Una vez que hemos consultado, por ejemplo el contacto que muestra la imagen, queremos volver atrás, y para ello tenemos que pulsar con el ratón en la nube que hay en la esquina superior izquierda:
    iCloud_Contactos_Windows_flecha
    Una vez en el menú principal, que hemos visto anteriormente, ahora lo que queremos es ver una cita en el calendario, como el cumpleaños de alguien o cómo organizarnos nuestras tareas. Para ello pulsamos en el icono de Calendario y tendremos la siguiente imagen:
    iCloud_Calendario_Windows
    Cualquier cosa que toquemos, editemos o añadamos en este calendario, va a cambiarse en todos los dispositivos que tenemos sincronizados con iCloud, es decir, que si añadimos para mañana una reunión a las 12:00, por ejemplo, en el iPhone y en el iPad está reunión aparecerá en poco tiempo estando así todos los dispositivos siempre sincronizados.
    Por último queríamos mostraros desde Windows cómo funciona el servicio de Buscar mi iPhone, con el que podemos saber siempre dónde se encuentran nuestros dispositivos por si acaso nos los robasen o por saber si lo hemos dejado en la oficina o en cualquier sitio. Para ello, desde el menú principal vamos a pulsar en el icono de Buscar mi iPhone y tendremos la siguiente pantalla:
    iCloud_BuscarmiiPhone
    En la parte izquierda de la imagen podemos ver todos mis dispositivos, los que tengo asociados a mi cuenta de iCloud y con un punto verde los que tengo encendidos y los que me ha reconocido la aplicación. Entrando en cada uno de ellos puedo ver su ubicación, mandar un mensaje o incluso bloquearlos de manera remota y borrar todos mis datos, en caso de robo o pérdida.

    Precio y ampliación de iCloud

    iCloud_Ampliacion00
    Apple nos regala los primeros 5Gb para el uso de iCloud , lo que está muy bien para la sincronización de Calendarios, contactos, documentos de iWork… pero cuando también queremos guardar las imágenes y vídeos de nuestro iPhone o de nuestro iPad 2, la capacidad de 5Gb se acaba rápidamente.
    Si también quieres guardar más datos y los archivos multimedia, Apple nos da la opción de comprar más capacidad de almacenamiento, para que no tengamos esos problemas, y para ello ha lanzado estos planes de precios:
    iCloud_Ampliacion


    miércoles, 15 de febrero de 2012

    How2 Manejar Twitter

    Te haces un lío con twitter?
    How2 te explica en estos pasos how2 sacarle el máximo partido a esta genial red social. Sigue los tips o consejos:
    Tip #1: Twitter es una carretera de información. Puedes compartir, re-twittear, poner tu propio material, promocionar a otros (y a ti). Mezcla todo!
    Tip #2: Cuando envíes un mensaje directo a alguien pidiéndole que twittee tu obsequio/trato/venta, asegúrate de ofrecerle un twitt para él en devolución. “Los que dan ganan”.
    Tip #3: No pidas a la gente que twitee tus links, tratos y ventas a cada rato. Eso es publicidad. Si quieres que te hagan RRPP estate listo para pagar.
    Tip #4: Mide tu impacto en los medios sociales con estos 7 sitios gratuitos (cambia lo que necesites para mejorar tu graduación.)
    Tip #5: El Networking es la CLAVE en Twitter. Rodéate de gente útil, deseosa de canjear twitts, conversar, involucrarse, edificar una comunidad, etc.
    Tip #6: El uso efectivo de Twitter toma tiempo. Tiempo para edificar, hacer amigos, networking, ganar respeto, etc. Invierte le tiempo necesario como veas que sea más conveniente.
    Tip #7: Busca a quiénes seguir con el motor de recomendaciones de Twitter.
    Tip #8: Para usar Twitter SOLO para ventas, puedes pre-programar tus twitts. Pero, si quieres edificar relaciones, debes estar presente.
    Tip #9: Nunca te preocupes por los que dejan de seguirte. Usa www.friendorfollow.com para limpiar tu lista. Luego enfócate en los que se quedaron. Eso es lo que importa.
    Tip #10: Hiciste enojar a alguien en Twitter? Muy normal. Es difícil decir exactamente lo que quieres en 140 caracteres. Di lo siento & sigue adelante.
    Tip #11: No te mezcles en grandes argumentaciones en Twitter si deseas ser visto como un negocio profesional. Mantente educado, cortés y considerado. La ira es un error.
    Tip #12: Ignora los mensajes directos que te ofrecen miles de seguidores por un pago. Por qué? Sólo enfócate, twittea, edifica seguidores leales & gánate tu audiencia. Es más efectivo!
    Tip #13: Postea tus obsequios en tu blog y luego promociónales en Twitter, Facebook, etc. Linkea los outlets en todos los medios sociales juntos para SEO & exposición.
    Tip #14: Recuerda: Todo lo que Twitteas queda en los motores de búsqueda – para siempre. Querrías que tu esposa, jefe o hijos vean tus tweets? La sabiduría es buena.
    Tip #15: Para cerrar (por hoy): decide quién y qué compartirás en Twitter. Conviértete en un experto en tu mercado, si es posible. Sé un amigo & un recurso.
    http://www.socialblabla.com/15-tips-esenciales-sobre-twitter-como-usar-twitter-efectivamente-para-los-negocios-y-networking.html